Pronto Inscribete en nuestra base de datos Pronto Nuestra Cartelera de Recitales Enlaces

 



"Mi destino (Confesiones de una estrella del rock)" tiene nombre de biografía pero no es más -ni menos- que el cuarto disco solista del músico chileno a quien mejor le cae la palabra "impredecible". Para su autor y casi único ejecutante, se trata de un regreso a la canción que "quedó bien bueno, la verdad" y que ha avivado su agenda en vivo como nunca en esta década.
Hasta que su luz lo cegó. En este momento, se encuentra en Cuba bajo el mismo tratamiento para rehabilitarse de una histórica adicción a la cocaína que el célebre futbolista argentino Diego Armando Maradona.
En esta entrevista, realizada durante la promoción del álbum, el ex-Prisioneros mira a su alrededor y se asombra de cosas diversas: la ansiedad por el dinero de sus antiguos compañeros de gremio, que todos los medios periodísticos sean de derecha y cuánto pesan los recuerdos en su creación.
E l pasado fin de semana se realizó el primer festival masivo de rock cristiano en nuestro país, una iniciativa que generó algunos resquemores entre los propios religiosos. Cerca de 2 mil jóvenes disfrutaron de una veintena de grupos de punk, metal, grunge, funk y hip hop que aseguran tener a Dios como su copiloto. Ya prometen un "Cristock II". 


El equipo que hace posible Chilerock y también sus lectores llevaron a cabo la tarea de escoger la música nacional que triunfó en 1999. Aquella que sorprendió por su propuesta, que refrescó un panorama habitualmente al borde del estancamiento, que emocionó almas, que desató histerias o llamó a la reflexión. En fin, la que nos regaló un momento inolvidable... La renuncia de la mitad de los músicos del grupo Lucybell puso en tela de juicio la continuidad de la banda, aunque los que se quedan aseguran que eso no duró más que un chasquido. Ya comenzaron a grabar disco nuevo.


Mucho más que el hombre de "Los momentos", este cantautor ha atravesado al menos tres décadas de la canción popular chilena. Desde Apparition hasta ahora, la vocación de Gatti se ha inspirado en el rock de un modo quizás nunca bien ponderado por sus seguidores.
Con la pronta aparición de un disco póstumo en directo, la Corporación Fonográfica Autónoma pretende revitalizar el legado inconcluso de Supersordo, una de las bandas más formalmente iconoclastas e interesantes surgidas en nuestro terruño.


Deben ser los únicos chilenos que se atreven a calificar públicamente al "Chino" Ríos como "el tenista más odioso". Las quejas contra el jaguar nacional que se asoman en "Chilenada" son, según ellos, advertencias de que "no está todo bien" y continúan con matices en el resto de sus temas. Así de aguda es también su música, avanzada oferta de rock pesado como lo que seguramente demandará el 2000. .
El descubrimiento de una libertad que los ha ido distanciando de las influencias que en un principio identificaron su música, es lo que plasma la segunda producción de esta banda; armada de paciencia y constancia para materializar sus proyectos.